Ir al contenido principal

La Fundación Irarrázaval capacita a Docentes de Atención de Enfermería

 Un amplio repaso de temas se realizó durante el seminario para docentes de Atención de Enfermería de la RED Irarrázaval. En tres charlas, los profesores actualizaron conocimientos propios de la especialidad y, también, conocieron algunas herramientas e ideas para trabajar con los alumnos y alumnas a distancia.

En el aspecto técnico, los docentes tuvieron una sesión con Paola Real, Supervisora UTI de la Clínica Bupa Santiago, quien realizó una actualización sobre la valoración del riesgo y las medidas de prevención de lesiones por presión (LPP) y abordó la clasificación y manejo de heridas. En una segunda charla, efectuada por Paola Vallarino, Enfermera de Capacitación del Centro Clínicas Bupa, se abordaron los elementos de Protección Personal (EPP),.

Paola Vallarino destacó la importancia, para los docentes del área de enfermería, de mantenerse actualizados debido a la rapidez con que evolucionan las técnicas y conocimientos. “Es nuestro deber entregar la mayor cantidad de herramientas a nuestros alumnos para que puedan desenvolverse de la mejor manera en el área laboral, y no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades en la parte humana de la atención, que es lo que marca la gran diferencia entre una buena y una excelente atención y cuidado”.



La tercera sesión, se enfocó en herramientas para desarrollar las clases a distancia, donde los profesores Gonzalo Coydán y Flavia Caraventa, mostraron a los asistentes diferentes maneras de enseñar captando mejor la atención de los alumnos y sacándole provecho a las plataformas digitales. “Si logramos que nuestros alumnos se interesen y comprendan lo que harán en una clase, tenemos la mitad de la sesión lista y, al mismo tiempo, les haremos llamar la atención”, indicó Coydán.

Cabe mencionar, que este seminario está dentro de las iniciativas de formación y capacitación que la Fundación Irarrázaval efectúa para el área técnico-profesional de la RED de colegios, con el fin de abordar temas propios de cada especialidad y, también, para generar un punto de encuentro para los docentes de los distintos establecimientos.

Puedes revisar los videos y presentaciones de los tres encuentros en la Biblioteca Virtual de la Fundación Irarrázaval

Puedes revisar los videos de los tres encuentros aquí:

Sesión 1
https://biblioteca.fira.cl/especialidades/atencion-de-enfermeria-56?contenido=video-prevencion-y-manejo-de-heridas-sesion-1-seminario-atencion-de-enfermeria-333

Sesión 2
https://biblioteca.fira.cl/especialidades/atencion-de-enfermeria-56?contenido=video-priorizacion-curricular-tips-en-el-abordaje-con-herramientas-digitales-sesion-2-seminario-334

Sesión 3
https://biblioteca.fira.cl/especialidades/atencion-de-enfermeria-56?contenido=video-elementos-de-proteccion-personal-sesion-3-seminario-atencion-de-enfermeria-335

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aprendiendo en red. La experiencia de la Fundación Irarrázaval de Chile

En el marco de los 100 años de la Fundación Irarrázaval y de su tradicional seminario nacional, que anualmente congrega a todos los directivos de la RED, durante esta semana se realizaron cinco encuentros con directores, con el fin de hablar sobre el valor del trabajo en conjunto y compartir experiencias, ideas y sugerencias para fortalecer la colaboración al interior de la RED. Estos encuentros vinieron a complementar lo tratado en la reunión por zoom, realizada en octubre pasado, donde se lograron identificar dos grandes temas para la Fundación: Trabajo en RED, Trabajo colaborativo y Colegio de colegios. En esta oportunidad la invitación fue a profundizar en cada uno de los temas y participaron cerca de 100 directivos de todo el país. “Lo nuestro es potenciar y fortalecer el trabajo en RED para que los colegios asuman un rol más activo. Tenemos la voluntad, como Fundación, de apoyar y ser útiles en esa dirección”. Con esas palabras Aníbal Vial, gerente general de la Fundación Irarráz...

¿Cómo pasar del teletrabajo al descanso en el mismo lugar?

Las sugerencias para estas vacaciones de Neva Milicic Sin duda un desafío mayor, pero no imposible. La destacada psicóloga nos entrega algunas sugerencias que pueden servir para descansar la mente y el cuerpo en tiempos de Covid-19. Este año, un 78% de los chilenos no saldrá de vacaciones (a diferencia del 59% que dio la misma respuesta en 2019) según una encuesta realizada por la consultora Activa realizada en diciembre de 2020. Para los miles de docentes del país que se encuentran en su período de descanso, pero que no podrán salir de sus casas ¿Cómo desconectarse cuando estamos en el mismo lugar donde trabajamos todo el año? Sin duda un desafío mayor, pero no imposible. La destacada psicóloga Neva Milicic nos entrega algunas sugerencias que pueden servir para descansar la mente y el cuerpo en tiempos de Covid-19. Es importante considerar que las vacaciones forman parte de la vida profesional, tanto como el trabajo, por lo que si no las respetamos, tampoco podremos cumplir con las ac...

Libros: "El Sindrome de Funes. La Comunicación Corporativa en el Siglo XXI"

Recomendamos el nuevo libro de Federico Rey Lennon: "El Sindrome de Funes. La Comunicación Corporativa en el Siglo XXI". Es una recopilación de los más destacados artículos publicados en los últimos años por Federico Rey Lennon. El autor analiza distintas cuestiones que aquejan a la comunicación corporativa en el marco del advenimiento del nuevo milenio. A través de breves artículos se describen algunos de los grandes desafíos actuales de la comunicación corporativa: la problemática de la abundancia de información en las empresas; las relaciones públicas ante un público activo; la responsabilidad social corporativa; las situaciones de crisis de las empresas; la cultura de los videojuegos; entre otros. Como en la lente de los viejos caleidoscopios los fragmentos componen un todo, que nos ayuda a comprender el nuevo paradigma de la comunicación. Federico Rey Lennon es Doctor en Comunicación Pública (Universidad de Navarra, España) y Licenciado en Publicidad (USAL, Arg...